Lesli

Más folletos

Villa de Ingenio Español GC_Ingenio.pdf GC_Ingenio_Cara1.jpg GC_Ingenio_Cara2.jpg Inglés GC_Ingenio.pdf GC_Ingenio_Cara1.jpg GC_Ingenio_Cara2.jpg Alemán GC_Ingenio.pdf GC_Ingenio_Cara1.jpg GC_Ingenio_Cara2.jpg Francés GC_Ingenio.pdf GC_Ingenio_Cara1.jpg GC_Ingenio_Cara2.jpg Senderos Red de senderos de Guayadeque.pdf Senderos Concejalía Medio Ambiente La mochila de… La mochila de.pdf La mochila de_Cara1.jpg La mochila de_Cara2.jpg Callejero/Mapa Ingenio Callejero/Mapa Ingenio.pdf Callejero/Mapa Ingenio_Cara1.jpg Callejero/Mapa Ingenio_Cara2.jpg

Centro Cultural Federico García Lorca

Titular/es: Ayuntamiento de IngenioTitularidad: PúblicaDirección: c/ Ramón y Cajal, 19Cod. Postal: 35250Teléfono: 928 780 076 ext 228/294email: cultura7@ingenio.esInstalaciones: Superficie total: 735 m2. Equipo de sonido e iluminación.Aforo: 590Usos: *Auditorio *Sala de Conciertos *Teatro Este Centro está dotado de teatro con sus camerinos, Sala de Conferencias, Sala de Exposiciones, Sala de Danza y Biblioteca Municipal. El …

Centro Cultural Federico García Lorca Leer más »

Grupos Folclóricos

La Villa de Ingenio es un municipio que cuenta con una gran cantidad de grupos folclóricos muy diferentes entre sí, en lo que respecta a sus vestimentas, número de componentes, instrumentos utilizados, etc. Todos ellos son una de las muestras más destacadas de las tradiciones canarias. Muchos de los grupos folclóricos se forman siendo un …

Grupos Folclóricos Leer más »

Artesanía

Ingenio es un pueblo artesano por excelencia. Son muchas las prácticas artesanales que han mantenido vivos los artesanos ingenienses. La cantería, trabajos en caña, alfarería, la cestería, los trabajos con la hoja de palma, el cuchillo canario y el calado, entre otros, son los que siguen realizándose pues se utilizan en las labores agrícolas. La …

Artesanía Leer más »

Prácticas culturales y tradiciones

Los habitantes de Ingenio tienen una tradicional, honda y arraigada religiosidad que nos han legado nuestros mayores. Esta dádiva espiritual se acentúa de un modo relevante y singular en aquellas fechas del año litúrgico que figuran como festividades claves para la contemplación del Sagrado Misterio de la Redención, como es la Semana Santa, y también …

Prácticas culturales y tradiciones Leer más »

Historia de Ingenio

Historia

INGENIO: DE PAGO AZUCARERO A VILLA COSMOPOLITA El “pueblo del Ingenio”, toponimia mantenida hasta bien entrado el siglo XX, posee un legado histórico rico y enraizado, depositado en la actualidad en sus calles, sus gentes, sus instituciones y su quehacer diario. Aguatona, Cumbre, Carrizal e Ingenio se convirtieron en los principales pagos que conformaron y …

Historia Leer más »

Scroll al inicio
Ir arriba